Music Para Mi chanchi In Love

viernes, 12 de junio de 2009

Informacion Sobre Nuestra Escuela

Escuela de Ingeniería Informática


En estos 40 años de creación ¿Cómo encuentra a su facultad o escuela?
La Escuela de Ingeniería Informática fue creada por Resolución Decanal Nº 011-97-FI-D del 26 de Marzo de 1997.
La Escuela se inició con 211 alumnos matriculados en 1997, y a la fecha ascienden a 664 alumnos. Actualmente, se cuenta con 348 egresados que han tramitado su Constancia de Egresado.
El Plan de Estudios 2000, que fue aprobado según Resolución de Consejo Universitario Nº 111690-CU-R-SG-A-AC, fue innovado de acuerdo a las tendencias internacionales y nacionales, derivando en el Plan de Estudios 2006-II, currículo por competencias, que permita contar con una carrera profesional dinámica basada en la tecnología computacional y sus aplicaciones que se encuentran en constante innovación.
El Reglamento de Convalidación, instrumento complementario a la Tabla de equivalencia, permitió ordenar el proceso de migración en los Planes de Estudio.
Tenemos una fortaleza en el proceso de enseñanza-aprendizaje que es la modalidad de los Talleres verticales, única en el ámbito universitario, en donde se integran alumnos de diversos niveles académicos para desarrollar proyectos de software, asumiendo roles profesionales definidos para cada nivel; además, se cuenta con Docentes de gran experiencia profesional a cargo de los cursos de especialización.


Acciones académico-administrativas de gobierno más destacadas y logros resaltantes.
Las líneas de investigación de la Escuela son: Diseño de soluciones informáticas, Ingeniería de software, y Mejoras en los procesos del negocio.
Actualmente la Escuela tiene convenios académicos internacionales conducente a la doble Titulación de Pre-grado con: Florida Internacional University (FIU) Miami - EE.UU. y la University of Florida (Gainesville) Miami - EE.UU., y convenios con empresas de tecnología como: IBM del Perú SAC: Iniciativa Académica, Microsoft Corporation y Microsoft Peru, Empresa Directive Soft de España: Incorporación del ERP COMPIERE, Asociación Peruana de Productores de Software – APESOFT. Además, está en proceso los convenios con la empresa UNIFY.

Entrega a los egresados de Ingeniería Informática
Acreditaciones de Calificación Profesional IBM:
· Realización de Proyectos con Rational
· Modelado de Negocios y Requerimientos de SW con Rational
· Modelado de Sistemas Orientados a Objeto con Rational
Dentro del Marco del Convenio IBM—URP, desde el año 2006 a la fecha.

Mencione los proyectos más relevantes de su escuela y/o facultad con vistas al futuro inmediato y el crecimiento previsto.
Creación del laboratorio especializado de “Pruebas de Software”.
Desarrollo de proyectos con el financiamiento del Programa de Financiamiento para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT): en colaboración con las empresas LOLIMSA Consultoría de Sistemas SAC, y Recourse SAC.
Participación con resultados importantes en competencias de Programación a nivel nacional e internacional.
Desarrollo de un Programa de Responsabilidad Social que incluye nuestras actividades de docencia, investigación, aprendizaje, y gestión, para orientar nuestra acción académica y participar en proyectos de desarrollo social, la comunidad se desarrolla y la Universidad mejora su formación académica (estudiantil y docente) y produce nuevos conocimientos (investigación aplicada). Adicionalmente, debemos integrarnos en proyectos conjuntos con los Colegios y Organizaciones del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario