Music Para Mi chanchi In Love

viernes, 12 de junio de 2009

Actividades De Proyecion A La Comunidad

La URP fue seleccionada por la Comunidad Andina de Naciones para la elaboración de un Modelo de promoción y utilización de las TIC’s con el propósito de impulsar la modernización y elevar la competitividad de las PYMES

Desarrollo de Conferencias Académicas en temas de tecnología informática a cargo de especialistas extranjeros, de destacados profesionales y de Docentes de la Escuela.
Dictado del Seminario Internacional sobre Seguridad en Portales Web y en la Intranet, a cargo del PhD. Mauricio Sadicoff, profesor de la Florida Atlantic University, USA, realizado del 21 al 23 de Julio 2004
Creación de la Cedula Microsoft “URP .Net”, que ha sido reconocida como la mejor del Perú.
Participación de profesoras de la Escuela de Ingeniería Informática en la creación del Grupo WIE IEEE Seccion Peru (Women in Engineering) en el año 2006 y en el desarrollo de Seminarios, conferencias y charlas.
Creación del Grupo “LINURP” (software libre).
Participación de los alumnos en la rama estudiantil de la IEEE.
Capacitación en tecnologías de información al personal administrativo de la Escuela.

Maestria en Ingeneria Informatica

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Maestría en Ingeniería Informática
Menciones:
  • Ingeniería de Software para Web ·
  • Gerencia Informática para el Negocio Electrónico


Presentación El Programa se inserta en la concepción de la Escuela de Postgrado de la URP de garantizar la formación en los nuevos avances en el campo de la Ingeniería Informática y tiene en cuenta que los cursos de maestría además de cumplir la función de actualización permiten crear habilidades en la adquisición de nuevos conocimientos de forma autodidacta, así como, el desarrollo en las tareas de investigación.
El programa se ha orientado a la necesidad de un nuevo tipo de profesional que sea capaz de administrar, evaluar, desarrollar, seleccionar tecnologías y aplicaciones en el mundo Web.

Profesores :

Dra. Álvarez Cárdenas, Sofía


Dr. Bustos Díaz, Silverio


Dra. La Serna Palomino, Nora

Dr. Morán Cárdenas, Antonio

Dr. Rodríguez Rafael, Glen

Magíster Moreno Molina, Joel

Magíster Stronguiló Leturia, María del Pilar

Magíster Cirilo Vargas, Roger

Magíster Madrid Guerra, Luis

Asignaturas Comunes:

1. Soporte Tecnológico de Sistemas de Computación

2. Programación Avanzada

3. Taller de Programación

4. Base de Datos Avanzada

5. Ingeniería de Requisitos

6. Modelación de Sistemas informáticos

7. Seminario de Investigación I

8. Taller de Modelación

9. Sistemas Inteligentes

10. Seminario de Investigación II

11. Seminario de Investigación III

12. Administración de proyectos de Software

13. Calidad de Software

Electivas de Ingeniería de Software para Web:

1. Arquitectura de Aplicaciones Web

2. Diseño de Aplicaciones Web y Patrones

3. Verificación y validación de aplicaciones Web

Electivas de Gerencia Informática del Negocio Electrónico :

1. Arquitectura y diseño del negocio electrónico

2. Software empresarial: ERP

3. Inteligencia empresarial

Informes e inscripciones Secretaria de la Escuela de Postgrado (Primer pabellón cuarto piso) Lunes a viernes: 8:00 a 13:00 horas y 14:30 a 20:00 horas

Sábado: de 09:00 a 12:00 horas

Teléfono: 708-0112

Central Telefónica: 708-0000

Anexo: 4112

Email:sofiaalva@yahoo.com Web:http://perfeccionate.urp.edu.pe/postgrado/

Cronograma 2009-1 Inscripción: Del 12 de Enero al 2 de Marzo de 2009 Matrícula (con pago de la primera armada, ingresantes): Del 13 al 19 de Marzo de 2009 Inicio de clases: 23 de Marzo de 2009 Finalización del semestre: 19 de Julio de 2009

Costo Costo de inscripción—---150 soles

Costo Matrícula---------------200 soles

Costo Pensión mensual----700.00 soles

Para el caso de los trabajadores del Congreso de la República, en virtud del convenio existente entre ambas instituciones, los costos para grupos de 6 personas como mínimo tiene una rebaja de un 15%. Requisitos Podrán matricular los profesionales con grado de Bachiller Los aspirantes deben tener conocimientos de Informática e idioma inglés, los que serán evaluados por una comisión de ingreso

Deben presentar los siguientes documentos al realizar la solicitud de inscripción.

· Partida original de nacimiento · Certificados de estudios universitarios originales o copia legalizada en la Universidad · Fotocopia del diploma del grado de Bachiller debidamente legalizado en la Universidad · Curriculum Vitae no documentado · Planilla de inscripción debidamente confeccionada · 5 fotografías a color/carné · Copia del carné de identificación (DNI)

Informacion Sobre Nuestra Escuela

Escuela de Ingeniería Informática


En estos 40 años de creación ¿Cómo encuentra a su facultad o escuela?
La Escuela de Ingeniería Informática fue creada por Resolución Decanal Nº 011-97-FI-D del 26 de Marzo de 1997.
La Escuela se inició con 211 alumnos matriculados en 1997, y a la fecha ascienden a 664 alumnos. Actualmente, se cuenta con 348 egresados que han tramitado su Constancia de Egresado.
El Plan de Estudios 2000, que fue aprobado según Resolución de Consejo Universitario Nº 111690-CU-R-SG-A-AC, fue innovado de acuerdo a las tendencias internacionales y nacionales, derivando en el Plan de Estudios 2006-II, currículo por competencias, que permita contar con una carrera profesional dinámica basada en la tecnología computacional y sus aplicaciones que se encuentran en constante innovación.
El Reglamento de Convalidación, instrumento complementario a la Tabla de equivalencia, permitió ordenar el proceso de migración en los Planes de Estudio.
Tenemos una fortaleza en el proceso de enseñanza-aprendizaje que es la modalidad de los Talleres verticales, única en el ámbito universitario, en donde se integran alumnos de diversos niveles académicos para desarrollar proyectos de software, asumiendo roles profesionales definidos para cada nivel; además, se cuenta con Docentes de gran experiencia profesional a cargo de los cursos de especialización.


Acciones académico-administrativas de gobierno más destacadas y logros resaltantes.
Las líneas de investigación de la Escuela son: Diseño de soluciones informáticas, Ingeniería de software, y Mejoras en los procesos del negocio.
Actualmente la Escuela tiene convenios académicos internacionales conducente a la doble Titulación de Pre-grado con: Florida Internacional University (FIU) Miami - EE.UU. y la University of Florida (Gainesville) Miami - EE.UU., y convenios con empresas de tecnología como: IBM del Perú SAC: Iniciativa Académica, Microsoft Corporation y Microsoft Peru, Empresa Directive Soft de España: Incorporación del ERP COMPIERE, Asociación Peruana de Productores de Software – APESOFT. Además, está en proceso los convenios con la empresa UNIFY.

Entrega a los egresados de Ingeniería Informática
Acreditaciones de Calificación Profesional IBM:
· Realización de Proyectos con Rational
· Modelado de Negocios y Requerimientos de SW con Rational
· Modelado de Sistemas Orientados a Objeto con Rational
Dentro del Marco del Convenio IBM—URP, desde el año 2006 a la fecha.

Mencione los proyectos más relevantes de su escuela y/o facultad con vistas al futuro inmediato y el crecimiento previsto.
Creación del laboratorio especializado de “Pruebas de Software”.
Desarrollo de proyectos con el financiamiento del Programa de Financiamiento para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT): en colaboración con las empresas LOLIMSA Consultoría de Sistemas SAC, y Recourse SAC.
Participación con resultados importantes en competencias de Programación a nivel nacional e internacional.
Desarrollo de un Programa de Responsabilidad Social que incluye nuestras actividades de docencia, investigación, aprendizaje, y gestión, para orientar nuestra acción académica y participar en proyectos de desarrollo social, la comunidad se desarrolla y la Universidad mejora su formación académica (estudiantil y docente) y produce nuevos conocimientos (investigación aplicada). Adicionalmente, debemos integrarnos en proyectos conjuntos con los Colegios y Organizaciones del país.


REQUSITOS PARA TITULACION EXTRAORDINARIA

El Programa de Titulación se ha postergado para el mes de agosto

Requisitos del año pasado:


INSCRIPCIÓN: $50.00
Requisitos: 01 copia simple del diploma de bachiller
01 copia simple de la resolución de egresado
02 fotografías tamaño carnét
01 solicitud valorada

Examen de conocimientos: Aun no hay fecha


MATRÍCULA: $ 2000.00 (al contado)

Requisitos:
01 Copia legalizada del diploma de bachiller por
Secretaría General de a URP
01 Copia simple de la copia legalizada.
01 Partida de nacimiento original actualizada
04 fotos tamaño pasaporte
01 copia simple del D.N.I.


Terminado el ciclo de 6 meses y habiendo aprobado los cursos y sustentación procede a solicitar el Titulo previo pago de

Solicitud
Titulación 1230
Caligrafiado de diploma

CONFERENCIAS JUNIO 2009

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
EXPOSITOR : Dr. Jesús Pastor Cavero
FECHA : 17 de junio
HORA : 15:30 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : CEUPS.

EXPERIENCIA EMPRESARIAL
EXPOSITORA : María Esther Landa – Gerente General de Santa María Industries
EXPERIENCIA EMPRESARIAL
EXPOSITOR : Carlos García – Gerente General de Smart Technology S.A.C
FECHA : 17 de junio
HORA : 18:30 horas
LUGAR : Auditorio “B” - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial

INFORMÁTICA INDUSTRIAL
EXPOSITOR : Msc. David Arauco Cabrera
FECHA : 17 de junio
HORA : 19:40 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Informática

PROCESOS EN INFOMÁTICA Y TELEMÁTICA
EXPOSITORES : Ing. Oswaldo Bravo N. – Ing. Víctor Beltrán S.
FECHA : 18 de Junio
HORA : 18:00 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial – ISA URP. Rama Estudiantil

SEMINARIO PROYECTOS TI CON EUROPA, “CALIDAD ES LA CLAVE”
EXPOSITORES : Bjornar Arnesesn Gerente General empresa CCFIRST SAC
David Toledo Gerente de Proyectos Aplicaciones
Julio Calderón Analista Consultor
Eduardo Valenzuela Jefe de Proyectos
FECHA : 18 de Junio
HORA : 19:00 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Informática

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
EXPOSITORES: Ing. Omar Ñavincopa Coordinador de Almacenes – MAERSK Perú
Ing. Alberto Soto Ex Jefe de Logística de Telefónica Ingeniería de
Seguridad S.A.
FECHA : 19 de junio
HORA : 18:30 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial

APLICACIONES DE LOS SUPERCONDUCTORES
EXPOSITORES : Ing. Amado Castro Chonta - Ing. Ana María Osorio
FECHA : 23 de junio
HORA : 18:00 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : CEUPS.



INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) APLICADA A LA ROBÓTICA
EXPOSITOR :
FECHA : 24 de junio
HORA : 11:30 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Mecatrónica

EXPERIENCIA EMPRESARIAL
EXPOSITOR : Ing. Rolando Ruales Rodríguez
CONSTRUYENDO TU LIBERTAD FINANCIERA
EXPOSITORA : Ing. Cecilia Pastor Cavero
FECHA : 24 de junio
HORA : 18:30 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial

PROCESOS MECATRÓNICOS
EXPOSITORES : Ing. Elmer Córdova – Ing. Fredy Sotelo Valer
FECHA : 25 de junio
HORA : 18:00 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial – ISA URP. Rama Estudiantil

PROCESOS MECATRÓNICOS
EXPOSITORES : Ing. Elmer Córdova – Ing. Fredy Sotelo Valer
FECHA : 25 de junio
HORA : 18:00 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial – ISA URP. Rama Estudiantil

CORROSIÓN EN EL CONCRETO.
EXPOSITOR : Ing. Johnny Rosas - SIKA PERU S.A.
FECHA : 26 de junio
HORA : 14:40 horas
LUGAR : Auditorio Ollantaytambo - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Civil

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
EXPOSITORES : Ing. Christopher Torres Coordinador de Capacitación en Oficio.
Un Techo para mi País
Ing. PATRIK VILLANUEVA Sub Director de Promoción de Micro Negocios Dirección Nacional de la MYPE - PRODUCE
FECHA : 26 de junio
HORA : 18:30 horas
LUGAR : Auditorio “B” - Pabellón B- Facultad de Ingeniería
ORGANIZA : Escuela Ingeniería Industrial


LAS CONFERENCIAS SON GRATUITUAS Y VÁLIDAS PARA OBTENER EL GRADO DE BACHILLER

EGRESADOS

Listado de todos los egresados
Egresados

ABRANTES PÊGO, Raquel
Promoción: 1995
Investigadora. Jefe de Departamento. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. México, D.F.
Doctorado tutorial en Ciencias Sociales
E-mail: rabrantes@ciess.org.mx
ALANIS PASINI, Yolanda Aurora
Promoción: 1979-1981
Presidenta del grupo ambientalista Conservación de Mamíferos Marinos de México, A.C.
Maestría en Antropología Social
E-mail: alanizy@yahoo.com
ALARCÓN ACOSTA, Rafael
Promoción: 1983-1985
Investigador en el Colegio de la Frontera Norte Departamento de Estudios Sociales.
Maestría en Antropología Social
E-mail: ralarcon@colef.mx
ALARCÓN OLVERA, Alejandro
Promoción: 1995-1997
Maestría en Antropología Social
ALBA VILLALOBOS, Ana María
Promoción: 1999
Profesora-Investigadora. Universidad de Guanajuato.
Doctorado tutorial en Ciencias Sociales
E-mail: anama63@yahoo.com.mx
ALBA VILLALOBOS, Ana María
Promoción: 1999
Profesora-Investigadora, Universidad de Guanajuato.
Maestría en Ciencias Sociales
ALBA VILLALOBOS, Cecilia
Promoción: 1993-1995
Profesora de Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Chiapas
Maestría en Estudios Étnicos
ALCALÁ MOYA, María Graciela
Promoción: 1979-1981
Profesora investigadora. Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano en El Colegio de México.
Maestría en Antropología Social
E-mail: galcala@colmex.edu.mx
ALMADA ALATORRE, Rossana Andrea
Promoción: 1993-1995
Profesor, Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Maestría en Antropología Social
ALVARADO RODRÍGUEZ, María del Pilar
Promoción: 1983-1985
Auxiliar de investigación El Colegio de Michoacán A.C.
Maestría en Historia
E-mail: pilar@colmich.edu.mx
ALVAREZ SILVA, José
Promoción: 1983-1985
Profesor investigador. INIFAP
Maestría en Estudios Rurales
AMADOR RODRÍGUEZ, Zulma Vianey
Promoción: 1995-1997
Profesora investigadora. CREFAL en Patzcuaro, Michoacán.
Maestría en Antropología Social
ANGELOTTI PASTEUR, Gabriel Héctor
Promoción: 2002-2007
Profesor. Universidad Virtual de la U de G
Doctorado en Antropología Social
E-mail: gabrielotti@yahoo.com
ANGÓN TORRES, Ma del PILAR
Promoción: 1993-1995
Profesora investigadora Centro Regional Universitario-Centro Occidente (Chapingo) en Morelia Michoacán
Maestría en Estudios Rurales
E-mail: pilarang44@terra.com.mx
ANTARAMIÁN SALAS, Carlos
Promoción: 1999-2004
Realiza una estancia posdoctoral Realiza una estancia posdoctoral. UAM-Xochimilco
Doctorado en Antropología Social
E-mail: elinmarchitable@hotmail.com
ARREDONDO LÓPEZ, Adelina
Promoción: 1993
Profesora investigadora Universidad Pedagógica Nacional plantel Cuernavaca
Doctorado tutorial en Ciencias Sociales
E-mail: adelinaarredondo@hotmail.com

Imagenes